
La Justicia ordenó la intervención de OCA por una deuda millonaria con la AFIP
El juez Pablo Tejada intervino la empresa OCA por la deuda millonaria que mantiene la empresa con el fisco.
El juez Pablo Tejada intervino la empresa OCA por la deuda millonaria que mantiene la empresa con el fisco.
El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) amplió en US$ 7100 millones el acuerdo stand-by y adelanta fondos para intentar despejar dudas sobre la capacidad de pago del país, recuperar la confianza de los mercados y apuntalar la salida de la crisis económica.
El Presidente Mauricio Macri converso con el periodista Erik Schatzker en Bloomberg TV sobre su futura candidatura para 2019 y sobre la crisis que está atravesando la Argentina.
El laboratorio electoral evaluó todas las opciones que le presentaron, pero no pasaron el primer filtro. El presidente Mauricio Macri sepultó todas las ideas que le acercaron algunos asesores y funcionarios, que proponían desde eliminar las PASO hasta adelantar los comicios, para sacar ventaja de las divisiones en la oposición.
En la previa al paro, la tensión sindical queda clara en el mensaje de la CGT : “Que se haga cargo el Gobierno y que gobierne”
Los cambios puertas adentro del Gobierno no paran. Tras la modificación del gabinete, Mauricio Macri tomó una nueva decisión de alto impacto: desarmó su mesa chica, símbolo de la toma de decisiones de su administración.
Y un día Marcos Peña volvió a la escena pública. Pasaron 19 días desde la última presentación del jefe de Gabinete en un acto. Después de atravesar cuestionamientos y salir fortalecido de la crisis que provocó el cambio de la mitad del gabinete, el ministro coordinador participó de dos eventos.
En paralelo al debate del presupuesto 2019 que comenzó en el Congreso, el Gobierno avanza con la recolección de firmas de los gobernadores para presentar una adenda para modificar el Consenso Fiscal, que se firmó hace nueve meses. Es parte del acuerdo entre la Nación y las provincias para avanzar con el ajuste que lleve al equilibrio fiscal primario.
Dujovne presentó en el Congreso el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Llegará una economía al año electoral con un dólar a $42 en diciembre.
La tensión entre los exfuncionarios y empresarios es por temor a que nuevas revelaciones compliquen su situación frente a la resolución inminente de Bonadio.