El Gobierno acusó a Alberto Fernández por la suba del dólar y el riesgo país

La frágil tregua se quebró. El Gobierno hizo responsable a Alberto Fernández de romper el pacto implícito que había acordado con el presidente Mauricio Macri y lo acusó de provocar con sus palabras un nuevo sacudón financiero, que se expresó con una suba del 2,5% del dólar (cerró en $58,60), un golpe en los activos argentinos y con el riesgo país por arriba de los 2000 puntos.

Dispuesto a dar pelea, Macri buscó garantizar US$ 9000 millones hasta octubre

El presidente Mauricio Macri se liberó las manos para disponer sin restricciones de los 9000 millones de dólares necesarios para sostener el tipo de cambio hasta el 27 de octubre, día de la elección. Así, dispuesto a dar la pelea hasta el final, el Gobierno mandó un mensaje directo para dos destinatarios: Alberto Fernández y a los mercados.

BANCO CIUDAD LANZA UN NUEVO ACOMPAÑAMIENTO DE MAGNITUD A PYMES Y FAMILIAS

El Banco Ciudad anuncia la profundización de las iniciativas de apoyo a las PyMEs y emprendedores, con nuevos préstamos a tasas preferenciales (de hasta el 25% para MyPEs de CABA) y, a su vez, para las familias, con el lanzamiento de mayores descuentos (de entre el 25% y el 50%) para los consumos de alimentos, medicamentos, combustibles y servicios.

Vidal, Larreta y los gobernadores radicales respaldaron las medidas de Macri

En medio de la creciente presión de los gobernadores opositores, que definieron una postura común en contra de las medidas anunciadas por el Gobierno para intentar morigerar los efectos de la crisis económica, el presidente Mauricio Macri reunió por primera vez tras la derrota electoral a los mandatarios provinciales de Cambiemos para explicarles la situación económica y definir la estrategia electoral.

Volver arriba