Por la crisis, Macri pospone su campaña electoral hasta octubre

El impacto del golpe en las PASO y la agudización de la crisis económica cambiaron toda la planificación. Si bien se inició formalmente la campaña electoral nacional, el comando que lidera el jefe de Gabinete, Marcos Peña, decidió poner el freno de mano al menos durante las próximas semanas.

ESTÍMULOS A LA INTEGRACIÓN DE LOS JÓVENES Y A LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

El Banco Ciudad y su Fundación desarrollan permanentemente acciones vinculadas a la educación y la integración de los jóvenes. Una de las iniciativas más recientes es el acompañamiento a la Copa Robótica 2019, organizada por el Ministerio de Educación e Innovación de la ciudad de Buenos Aires (CABA). Esta competencia convocó a estudiantes secundarios bajo la consigna de desarrollar tecnologías robóticas para la limpieza de aguas residuales y contaminadas. Esta actividad contó con el apoyo del Banco Ciudad y su Fundación, a través de un aporte para que 154 alumnos pudieran asistir desde sus provincias a la Ciudad de Buenos Aires para competir por ser el equipo ganador que representará al país en la instancia internacional de la First Global Challenge, una olimpíada mundial de robótica que se llevará a cabo en Dubai. El evento busca demostrar a los jóvenes del mundo que pueden comunicarse, cooperar y trabajar en conjunto utilizando las herramientas de la ciencia e ingeniería para avanzar en soluciones para los problemas más importantes que aquejan al planeta. De esta manera, los estudiantes argentinos serán capaces de lograr grandes cosas y ser parte de una comunidad verdaderamente global.

Con estrategia propia, Vidal se reunió con industriales y anunció medidas

No fue algo buscado, pero dejó expuesta la diferenciación. En medio de la crisis económica y de las fuertes críticas del sector a la política económica de Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, encabezó un acto con los industriales de la provincia, mientras que un día antes el presidente Mauricio Macri los evitó.

Pese a las medidas, continuó la tensión política y financiera

A pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno para calmar la inestabilidad financiera, los mercados se mantuvieron en el estado de turbulencia que arrastran desde las PASO del 11 de agosto. El dólar cerró con una leve alza a pesar de que el Banco Central volvió a intervenir, y el riesgo país se elevó por sobre los 2200 puntos, en clara señal de que el anuncio de postergación de vencimientos de deuda que hizo el Gobierno no logró serenar al mundo financiero.

Alivio oficial por la reacción del mercado tras las nuevas medidas

Después de 23 días de inestabilidad, por primera vez el Gobierno respiró aliviado. Las restricciones cambiarias que puso en marcha el presidente Mauricio Macri tuvieron el efecto buscado: el dólar cayó 3,5 pesos, a $58,41, casi 5,8% debajo del cierre del viernes, aunque con muy bajo volumen de operaciones. Las acciones líderes de la Bolsa subieron 6,45%.

SE LANZÓ LA NUEVA EDICIÓN DE GENTE DE MI CIUDAD

El Banco Ciudad presentó la 20° edición del concurso fotográfico «Gente de mi ciudad». Este evento invita a fotógrafos aficionados y profesionales argentinos o residentes en el país, así como también a cooperativas y/o asociaciones civiles cuyo objeto sea la producción fotográfica, a presentar hasta dos fotos específicas de la ciudad de Buenos Aires, en color o blanco y negro, que divulguen algún aspecto de la identidad porteña. Las tomas deben tener al menos una persona en las fotografías y deben dar cuenta del espacio geográfico: barrio, localidad o espacio público donde fue efectuada la toma.

Volver arriba