
El Gobierno promulgó la ley de emergencia económica
El Gobierno publicó en el Boletín un paquete de medidas de emergencia económica con «veto parcial».
El Gobierno publicó en el Boletín un paquete de medidas de emergencia económica con «veto parcial».
Sin acuerdo, solo la promesa de una revisión del último aumento de las retenciones, aunque con remotas posibilidades de alcanzar una baja en corto o mediano plazo. Así terminó la primera reunión del Gobierno con las entidades del campo que integran la Mesa de Enlace, la primera que tuvo el presidente Alberto Fernández con un sector productivo.
La oposición pedirá más tiempo para analizar los alcances de la ley impositiva para 2020 que envió en Nochebuena el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a la Legislatura bonaerense y que pretende aprobar entre hoy y mañana.
La exgobernadora se opone a la emergencia «total» que impulsa su sucesor en la provincia
El Gobierno elimina el artículo de la ley de Emergencia Económica que permitía al Presidente reformar el Estado.
El presidente Alberto Fernández confirmó que el fiscal Félix Crous, uno de los referentes de Justicia Legítima y extitular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), será el responsable de la Oficina Anticorrupción.
Banco Columbia S.A. inauguró cuatro nuevas sucursales en las localidades de Cipolletti, Paraná, Concordia y Merlo.
El Presidente, Alberto Fernández enviará nuevas leyes al Congreso para declarar la emergencia económica, social y sanitaria.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que «por el momento» no se levantará el cepo cambiario instalado por la administración de Mauricio Macri.
Lo hizo tras recibir el bastón presidencial de manos de Macri, en un traspaso histórico; el mandatario dijo que el país está en «virtual default»; anticipó una reforma judicial y la intervención de la AFI; también llamó a luchar contra el hambre.