El Gobierno promulgó la ley de emergencia económica

Según publicó el diario La Nación, luego de que el Congreso le diera un tratamiento exprés, la ley de solidaridad social y reactivación productiva fuera promulgada por el Poder Ejecutivo.

La ley contempla una serie de cambios en las facultades que tiene el Poder Ejecutivo para administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

La emergencia fue promulgada por el presidente Alberto Fernández y publicada en el Boletín Oficial.

Ejes principales

Tarifas y deudas: Prevé la reestructuración general del cuadro tarifario del sistema energético con «criterios de equidad distributiva y sustentabilidad productiva», y establece «planes de regularización de deudas» para pymes».

Jubilaciones: Suspende la aplicación de la movilidad jubilatoria por 180 días y aplica un nuevo régimen de cálculo. Alega fines «redistributivos y solidarios».

Compras en dólares: Grava con el 30% la compra de dólares para atesoramiento, las compras con tarjetas de crédito y débito en el exterior, las compras a través de sitios que facturen en dólares, compra de servicios en el exterior y compra de pasajes al exterior.

Bienes Personales: Aumenta los porcentajes de las alícuotas y las lleva al nivel de 2015 y duplica el cargo cuando los bienes se encuentran en el extranjero.

Vehículos: Se reemplazará el sistema de alícuota única para autos, motos, embarcaciones y aeronaves.

Volver arriba