Urtubey: «Sería una pena que Lavagna no compita en las PASO»

SAN NICOLÁS.- Se terminó el tiempo del equilibrio. Con la campaña electoral en marcha, Juan Manuel Urtubey dejó atrás el tono medido y complaciente con el Gobierno, al que no duda en relacionarlo con el kirchnerimo. «Si hay alguien a quien le es funcional la continuidad del kirchnerismo es al macrismo», dice el gobernador de Salta.

Tras el aumento de la AUH, Macri tiene $25.000 millones más para asistencia social

El presidente Mauricio Macri se quedó con unos 25.000 millones de pesos para incrementar el gasto social si considera necesario hacerlo en algún momento del año electoral. El aumento del 46 por ciento para la Asignación Universal por Hijo (AUH), que subirá este mes a $2650 -que anunció el último viernes ante el Congreso-, representa menos de la mitad del dinero disponible en la «salvaguarda» que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más requisitos para los extranjeros que quieran residir en el país

Con el objetivo de impedir el ingreso de delincuentes a la Argentina, el Gobierno anunció que, a partir de ahora, los extranjeros que quieran radicarse en la Argentina tendrán que presentar un certificado de carencia de antecedentes de los últimos 10 años. Así, el Gobierno busca establecer un mayor control sobre los inmigrantes.

Marzo: mes clave para la protesta callejera

Después de la jornada nacional de protesta encarada hace dos semanas por el tridente piquetero que integran Barrios de Pie, la CCC y la CTEP, las organizaciones sociales preparan un cronograma de movilizaciones y piquetes más intenso para marzo.

Macri firmó acuerdos con India para exportar limones, huevo y harina

NUEVA DELHI.- El sonido infernal de las bocinas se silencia y el caos vehicular característico de la ciudad desaparece por unos minutos. La cápsula, como le dicen los integrantes de la comitiva al automóvil que traslada al presidente Mauricio Macri, avanza a toda velocidad por las deshabitadas calles de la ciudad. Invitado especial del primer ministro de India, Narendra Modi, el Presidente y sus acompañantes tienen el beneficio de no sufrir el tráfico local.

El Gobierno suspende el llamado a extraordinarias para evitar una derrota

El Gobierno decidió que no convocará a sesiones extraordinarias durante febrero, al tiempo que acordó con un sector del peronismo impulsar los proyectos de financiamiento de los partidos políticos y de régimen penal especial para combatir la violencia en el fútbol a partir de marzo, cuando comenzará un nuevo período ordinario en el Poder Legislativo.

Volver arriba