
Aprobaron en el Congreso el proyecto en repudio al “golpe de Estado en Bolivia”
El peronismo ganó con 29 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones en el Congreso. Consiguió así aprobar sus proyectos de repudio al «golpe de Estado en Bolivia».
El peronismo ganó con 29 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones en el Congreso. Consiguió así aprobar sus proyectos de repudio al «golpe de Estado en Bolivia».
Luego de la renuncia del presidente Evo Morales, el gobierno argentino resguarda en la sede de su embajada en La Paz al ministro de gobierno de Bolivia, Carlos Romero.
En medio de una profunda crisis política y social y después de varios días de conflicto, Evo Morales, renunció a la presidencia de Bolivia. También renunció su vicepresidente.
La renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia acentuó la grieta existente entre el macrismo y el kirchnerismo frente a los hechos de política regional.
En el marco de un plan de expansión de su red de sucursales, el Banco Ciudad inaugura una nueva sede comercial en la esquina de Av. Santa Fe (999) y Carlos Pellegrini, próxima a la Plaza San Martín.
Alberto Fernandez viajó a México, donde dio una conferencia de prensa tras el encuentro con Andrés Manuel López Obrador.
«Y para todos aquellos que me viven preguntando si me voy a retirar de la política, les digo que no me voy a ningún lugar. ¡Hay gato para rato!», lanzó Mauricio Macri. El mensaje fue claro, con el 40 por ciento que cosechó el domingo de las elecciones el Presidente pretende erigirse como el máximo referente de la oposición a partir del 10 de diciembre.
Con la transición como eje central, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se reunieron en la Casa Rosada para analizar sus primeros encuentros con Alberto Fernández y Axel Kicillof.
La derrota dejó expuesta una herida que, lejos de comenzar el proceso de cicatrización, se profundizó en las últimas horas. La relación entre el gobierno nacional y María Eugenia Vidal entró en una nueva fase de tensión con final abierto.
Dentro de la lista de las próximas subas encontramos la medicina prepaga, el combustibles y el gas. Estos incrementos se trasladarán al costo de los alimentos.