El Presidente anunció una inversión millonaria en hidrógeno verde

Después de haber participado de la cumbre del G-20 en Roma, el presidente Alberto Fernández inició el tramo final de su gira europea con su participación en la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se desarrolla en esta ciudad escocesa. El mandatario se focalizó en anunciar una inversión por parte de empresarios australianos que prometen instalar una planta de hidrógeno en la provincia de Río Negro.

Manzur sube la presión sobre los ministros e implementó un tablero de control para monitorear la gestión

Verticalista y metódico, apenas aterrizó en la Casa Rosada Juan Manzur le avisó al presidente Alberto Fernández que no modificaría su impronta y dispuso dos medidas: acelerar los procesos internos y hacer un seguimiento más detallado del trabajo del gabinete. Tras atravesar los primeros 40 días, el jefe de Gabinete implementó un “tablero de control” para asegurar avances en la gestión de cada uno de los 20 ministerios a su cargo.

La Cámpora pasaría a controlar la unidad antilavado

Luego de que el kirchnerismo forzara la renuncia de Carlos Cruz, el titular anterior de la UIF, el Gobierno propuso a Juan Carlos Otero, un abogado de confianza del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, para encabezar el organismo que debe combatir el lavado de dinero. La Cámpora le cuestionaba a Cruz no colaborar con exfuncionarios kirchneristas en causas judiciales.

El Gobierno reflota la idea de un acuerdo para después del 14 de noviembre

El Gobierno prepara una convocatoria a empresarios, sindicalistas, gobernadores, la oposición que tenga representación legislativa y académicos para después de las elecciones. En la antesala de una probable derrota electoral, la Casa Rosada buscará avanzar con una serie de acuerdos básicos para encarar los últimos dos años de la gestión de Alberto Fernández.

Volver arriba