El Presidente prorrogó el distanciamiento hasta el 9 de abril y pidió no cerrar la economía

La segunda ola de contagios de coronavirus que se evidencia en algunos países de la región es un espejo que genera alarma en la gestión de Alberto Fernández. Así lo advirtieron el Presidente y un grupo de ministros en una reunión en la Casa Rosada en la que se definió, de todas formas, no adoptar políticas restrictivas y, en cambio, apuntar a “escalar” la vacunación y profundizar la “concientización”. De esta manera, a través del Decreto 168/2021, publicado en el Boletín Oficial esta madrugada, se prorrogó el “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” (DISPO) hasta el 9 de abril, casi sin cambios.

Tras un fuerte desgaste, el Presidente define en soledad el cambio en Justicia

El Presidente se perdió en su laberinto. Lejos del sistema radial de conducción que aprendió de Néstor Kirchner, el jefe de Estado se encerró para buscar una solución a la trampa que él mismo tendió cuando anunció la salida de Marcela Losardo del Ministerio de Justicia. La agonía que provocó el interminable recambio desgastó la imagen presidencial. Nunca como en esta semana Alberto Fernández transitó el poder en soledad.

BANCO CIUDAD JUNTO AL MINISTERIO DE CULTURA SUMAN BENEFICIOS PARA SECTORES CULTURALES NUEVA PROMOCIÓN EN LIBRERÍAS

Buenos Aires, 11 de marzo de 2021. En el marco del acompañamiento a las actividades culturales, el Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al Banco Ciudad anuncian la incorporación de un nuevo beneficio para impulsar las ventas en librerías, mediante una promoción que ofrece financiación y descuentos en las compras con tarjetas; y otorga además a estos comercios una serie de servicios bancarios bonificados para contribuir a la reducción de costos del sector.

Volver arriba