Se presentó el FONDES: Financiamiento para la economía social y popular

Buenos Aires, 31 de marzo de 2022. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, puso en marcha el FONDES, un fondo de financiamiento público-privado para impulsar la economía social y popular, en un acto que tuvo lugar ayer en la sede del Ejecutivo porteño, en la calle Uspallata 3150 del barrio de Parque Patricios (*).

Diputados reconoció a Hipólito Solari Yrigoyen con la mención de honor «Juan B. Alberdi»

Con la participación del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, del diputado nacional Mario Negri, impulsor del reconocimiento, del gobernador Gerardo Morales y otros representantes, legisladores y exlegisladores de la UCR, se entregó la Mención de Honor «Diputado Nacional Dr. Juan B. Alberdi» al Dr. Hipólito Solari Yrigoyen, en homenaje a su trayectoria y compromiso con las valores democráticos y republicanos.

PYMES: Charla de impacto con Claudio Zuchovicki

Buenos Aires, 28 de marzo de 2022. El Banco Ciudad presenta la conferencia “Desafíos y oportunidades 2022”, a cargo de Claudio Zuchovicki, sobre economía y finanzas para las PyMEs. El encuentro, en modalidad virtual, será el próximo miércoles 30 de marzo a las 13 y, entre los temas que se abordarán, están las PyMEs frente a las restricciones y a una microeconomía distinta, divorciada de la macro a nivel global; el cambio tecnológico; la visión desde los mercados; las tendencias y proyecciones para 2022.

Diputados analizan la Ley de Alquileres

En declaraciones al canal oficial de la Cámara de Diputados, legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron a la posibilidad de tratar una nueva Ley de Alquileres en el Congreso.

24M: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia: Reparación de legajos de colaboradores del Banco Ciudad desaparecidos

Buenos Aires, 23 de marzo de 2022. En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Directorio del Banco Ciudad procedió a la Reparación Documental Histórica de los legajos de dos colaboradores de la institución que fueron identificados como desaparecidos. Estos documentos ahora contienen la inscripción “Ausente por Desaparición Forzada”.

Volver arriba