Mientras que los piqueteros opositores ya lanzaron una nueva convocatoria masiva para marchar mañana, pero sin acampe, y así seguir con los reclamos que colapsaron la Ciudad a principios de mes, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se mantiene firme contra este tipo de protestas. “No resuelve nada cortar una calle”, les advirtió hoy a los dirigentes sociales de izquierda y también se puso, una vez más, del lado de aquellos que tienen que circular por el centro porteño. “Esos argentinos necesitan estar tranquilos”, manifestó el funcionario cercano a Alberto Fernández, en una postura poco común en las filas frentetodistas.
En tanto, el ministro negó que haya fracasado la reunión de ayer porque dijo que el diálogo continúa abierto y contó que hoy y mañana habrá encuentros entre personal del equipo técnico de su cartera y referentes de las agrupaciones que piden la apertura de más programas sociales.
“Está claro de mi parte que siempre va a haber una mesa para conversar los problemas de los argentinos y las argentinas, en ese camino estamos”, manifestó en TN Zabaleta, que así dejó la puerta abierta para continuar con el diálogo.
Sin embargo, insistió con un mensaje claro a los referentes piqueteros no alineados con su cartera, que elevaron la virulencia de las protestas en el último tiempo, pero que mantuvieron reclamos constantes incluso en las épocas de más altos contagios de Covid-19: “No resuelve nada cortar una calle, más cuando hay un ministro que pone arriba de la mesa los problemas y los va resolviendo. Lo vamos a seguir haciendo. Cortar el Puente Pueyrredón, cortar una calle, no resuelve los problemas. Conflicto con más conflicto, es muy dificultoso. Pienso y defiendo como funcionario al taxista que maneja por la 9 de julio, a la mujer que usa el Metrobus… Tenemos que pensar en esos argentinos que necesitan estar tranquilos”.
Mientras, el ministro mantiene su posicionamiento de que no habrá más altas en los programas sociales y, después de habilitar en enero que cada beneficiario de asistencia estatal pueda optar adónde quiere trabajar las cuatro horas, insistió en su objetivo de transformar los planes en trabajo.
“Tenemos que mirar los indicadores de la economía. Si bien no hay nada para celebrar, estamos viendo un camino de baja en la pobreza, en la indigencia y en el desempleo que nos entusiasman a seguir. Ese es el camino y es con diálogo. En siete meses de ministro nos hemos reunido no solo con las organizaciones opositoras, sino con empresarios, en mi rol de articulador también”, dijo Zabaleta.