Mientras Juntos por el Cambio atraviesa momentos de tensión, los dirigentes de la coalición opositora se mostraron, cada uno por su cuenta, con referentes políticos de España, que llegaron a la Argentina. El titular del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente Fernando González, capturaron la atención de la alianza política.
Núñez Feijóo inició días atrás una gira por Latinoamérica, que comenzó el viernes en Montevideo y que, tras su paso por la Argentina, seguirá por Chile y Ecuador. El expresidente de la región de Galicia asumió en abril la conducción del PP con la misión de llevar a disputar el gobierno español el próximo año tras cuatro años de permanecer en la oposición al Partido Socialista (PSOE).
“Coincidimos en la necesidad de una política moderada que propicie acuerdos, ofrezca estabilidad y respeto a las instituciones”, afirmó Feijóo en sus redes. El también senador español fue declarado Visitante Ilustre por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Recibió la placa de manos del vicepresidente 1°, Emmanuel Ferrario, que responde al jefe de gobierno porteño.
En el país, Núñez Feijóo se mostró con el expresidente Mauricio Macri y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Lo hizo en la recepción que le organizó este lunes la Fundación Libertad. En medio de la disputa de liderazgos internos en Pro, el dirigente dedicó elogios a ambos.
“Es un placer volver a estar hoy con un político de talla como Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de Buenos Aires,”, afirmó el español en Twitter. Ambos se encontraron en la Universidad Torcuato Di Tella, donde expusieron sobre los desafíos actuales de la democracia.
El titular el PP también valoró al expresidente argentino. “Es una satisfacción volver a estar hoy con mi buen amigo Mauricio Macri en Buenos Aires”, indicó. Y agregó: “Nos une con Argentina la defensa de la democracia y de la libertad, el camino por el que han transitado las naciones más prósperas”.
En su visita, Feijóo se comprometió a impulsar una ley de nacionalidad para los nietos de españoles en el exterior, y dijo que buscará derogar la “mal llamada Ley de memoria democrática”, que entró en vigencia ese año. A su vez, señaló que la Argentina tendrá un lugar “prioritario” en la agenda del país europeo y destacó la importancia de avanzar con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Mientras los dirigentes de Pro se mostraron con el líder del Partido Popular, el titular de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se mostró con el expresidente español Felipe González, referente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Morales se encontró con Felipe González como parte de una reunión que mantuvo con representantes de la Unión Europea en Argentina, donde se abordó “la lucha contra el cambio climático y el rol de los minerales críticos”. Allí resaltó el cambio de la matriz productiva en el contexto del desarrollo del litio.