“Piquetazo nacional”: la izquierda promete liberar los cortes en las próximas horas pero reclaman ser recibidos por Tolosa Paz

Las organizaciones sociales agrupadas en el bloque Unidad Piquetera (UP) cortan este martes los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y otros puntos neurálgicos en distintas partes del país, en lo que denominaron el “Piquetazo nacional”, en protesta por los planes “Potenciar Trabajo”.

Puente Pueyrredón es uno de los cinco puntos que desde las 8.30 se encuentran bloqueados por los piqueteros que reclaman una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Según indicaron, se espera que el bloqueo comience a levantarse pasadas las 12, aunque advierten que el acceso recién quedará liberado al tránsito luego de las 13. A la misma hora se aliviaría la situación en el resto de los cortes en la zona del AMBA.

El “piquetazo nacional”, anunciado el pasado viernes en otra manifestación frente al ministerio de Desarrollo Social, tiene alcance en las 24 provincias con más de 139 cortes de ruta y varios bloqueos a la ciudad de Buenos Aires.

El principal reclamo de los manifestantes apunta a la suspensión de 154.441 planes Potenciar Trabajo, iniciada por el Gobierno tras una auditoría que detectó irregularidades, por lo que se decidió comenzar un proceso de revalidación de la identidad de los beneficiarios sociales. El proceso de revalidación de datos, que se hizo virtualmente a través de la aplicación MiArgentina, fue objeto de múltiples críticas por parte de las organizaciones que tienen bajo su órbita el manejo de los planes.

Los piqueteros señalan que los centros presenciales para realizar la validación de datos fueron escasos y que el proceso virtual presentó trabas inconvenientes. “Hay compañeros que no tienen celular o no saben leer ni escribir”, describió una referente del Polo Obrero, la organización más numerosa en la Unidad Piquetera, conformada también por la Coordinadora por el Cambio social, el MST-Teresa vive y Libres del Sur, entre otros.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, aseguró que se reunirán para seguir con el “plan de lucha” en caso de no obtener respuestas por parte de la cartera que conduce Tolosa Paz y no descartó nuevas movilizaciones para la semana que viene.

Fuentes del Ministerio de Desarrollo Social consultadas por este medio señalaron “que no hubo sorpresas con el proceso de validación de datos”, que ya hubo prórrogas y que quienes hayan sido alcanzados por la suspensión de febrero todavía pueden regularizar su situación. “Sería interesante que los referentes de las unidades de gestión ayuden a quienes no han podido revalidar sus datos. Hace muchas semanas que saben quiénes son y dónde están”, deslizaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, en una crítica a las organizaciones piqueteras.

“Los titulares que validaron su identidad en Mi Argentina y cumplen con los requisitos del programa no fueron suspendidos. A los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, se les abonará el 50% del importe correspondiente al mes de enero. Sin embargo, aún cuentan con la instancia ‘validación fuera de plazo’ que será evaluada por la Secretaria de Economía Social y al día de la fecha 20.157 personas ya hicieron el reclamo”, añadieron.

Del otro lado, Eduardo Belliboni volvió a apuntar contra Tolosa paz y pidió que sea el Estado el que baje “al terreno” para regularizar la situación de los beneficiarios del subsidio.

Las principales interrupciones al tránsito desde la provincia de Buenos Aires a la Capital Federal se producen en:

  • Puente Pueyrredón
  • Puente La Noria
  • Acceso Oeste – RN 7
  • Autopista Panamericana
  • Autopista La Plata-Buenos Aires

En el interior, la afectación es igualmente multitudinaria en hasta 130 puntos de las 24 provincias:

  • Córdoba: Capital: Patio Olmos, Puente Centenario; Jesús María y Colonia Caroya, Monte Cristo, Río Tercero, Cruz del eje
  • Salta: 12 cortes en rutas nacionales
  • Formosa: 6 cortes en rutas nacionales
  • Río Negro: Bariloche Centro cívico; Villa Regina; RN 22; General Roca
  • Neuquén: RN 22 – puente Cipolletti, Plottier y movilizaciones en Zapala, Chos Malal, Cutral Co, Plaza Huincul, Chañar
  • Misiones: ruta en Eldorado, San Pedro, San Vicente, 2 de mayo, Oberá, Apóstoles y Colonia Delicia
  • Corrientes: Ruta Nacional 12
  • Entre Ríos: Ruta Nacional 12
Volver arriba