Compras en el exterior: evalúan aumentar a USD 15.000 anual el cupo para ingresar mercadería a través de correos privados

La Secretaría de Comercio analizan flexibilizar el ingreso de mercaderías a través del servicio de correos privados o couriers.

La medida bajo análisis implica la ampliación del cupo para compras en el exterior a través de couriers para regresar el monto al mismo nivel que tenía antes de septiembre de 2022, cuando se redujo ese monto de USD 3.000 a USD 1.000. Este sistema, al que individuos y empresas puedan recurrir hasta 5 veces por año, volvería a contar entonces con un cupo anual de USD 15.000.

Sin embargo, la modificación a este régimen de ingreso por el que, además de los servicios del correo, se abonan todos los impuestos y aranceles vigentes, no implica una flexibilización del servicio puerta a puerta a través del Correo Argentino, restringido a personas humanas. Este régimen cuenta con franquicia de USD 50 que seguirá vigente y tal como está la regulación actual, el sistema también tiene un límite de USD 3.000 incluyendo el costo del flete y seguro, con un límite de hasta 20 kilos por paquete, además de declarar que se trata de una compra destinada a uso personal.

“Este tipo de envío (con la ampliación de hasta USD 3000) solo podrá utilizarse por el total de 5 veces por año calendario y por destinatario, siendo acumulativos los efectuados como pequeño envío y régimen simplificado, afectando el cupo previsto para el pequeño envío. En un mismo vuelo no podrán coexistir envíos en la condición de mipyme y otro que no fuera mipyme para el mismo consignatario”, se advierte expresamente.

Volver arriba