Al respecto, Fernando Elías, vicepresidente del Banco Ciudad, destacó que “el Banco Ciudad tiene una tradición junto al arte, promoviendo espacios y muestras de artistas tanto consagrados como emergentes, y también a través de las subastas, fomentando un mercado de arte inclusivo. Uno de los mejores ejemplos es arteba, iniciativa que acompañamos con orgullo desde su primera edición, hace 30 años”.
En esta nueva edición, Banco Ciudad presenta en su espacio una muestra de la artista plástica Gilda Picabea. La exhibición de Picabea, titulada: “0.21” en la fase de un nuevo comienzo, reúne un grupo de obras de los últimos años de producción de la artista, en los que indaga acerca de los límites de la pintura junto a la investigación de su historia y su definición. En palabras de la artista, “En mi pintura las investigaciones sobre el borde del plano constituyen el conflicto inicial en el desarrollo de las imágenes. Amplios planos de formas geométricas simples o la repetición de una figura a veces de manera regular y constante se van dibujando sobre toda la superficie, desafiando así, el límite del espacio plástico. “. Gilda Picabea, formada en la Escuela Prilidiano Pueyrredón y con maestros como Susana Schnell y Tulio Sagastizabal, ha participado con su obra, emparentada con el movimiento abstracto, en prestigiosos salones y exhibiciones individuales y grupales, obteniendo importantes reconocimientos.
arteba, en su festejo de 30 años de vida, se desarrollará este año en el espacio (antes industrial) de Arenas Studios (Av. Don Pedro de Mendoza 965, La Boca), cercano a la Usina del Arte. Esta edición se realizará de manera presencial del 3 al 7 de noviembre, y de modo virtual del 3 al 20 de noviembre en la plataforma web de arteba. En su formato presencial, la feria se desarrollará en torno a dos ejes: por un lado, los pabellones de galerías y proyectos artísticos en Arenas Studios y, en paralelo, una programación artística ( https://drive.google.com/file/