Mundial Rusia 2018. Lionel Messi: «Le tengo mucha fe a este grupo, pero la gente tiene que saber que no vamos como candidatos»

En medio de la preparación de la selección argentina para el Mundial Rusia 2018, Lionel Messi habló sobre la esperanza que le genera esta nueva oportunidad de consagrarse campeón. «No puedo lo que sería si llegamos a salir campeones, me quedo corto con lo que piense si Dios nos da este mundial. Nosotros vamos con la ilusión. Estamos bien y trabajando mucho, pero con tranquilidad. La gente tiene que saber que no vamos como candidatos, pero tenemos un grupo de jugadores muy buenos la vamos a pelear», destacó el capitán del seleccionado nacional en una entrevista al programa Pasión por el Fútbol, en Canal 13.

Los 35 convocados de Sampaoli para el Mundial Rusia 2018

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la nómina preliminar de 35 jugadores convocados a la selección argentina por Jorge Sampaoli con miras al Mundial Rusia 2018 , que comenzará el 14 de junio. Este llamado se reducirá luego a los 23 nombres definitivos; si bien el reglamento permite cambios hasta el 4 de junio, la intención del DT es anunciar la lista final en los próximos días.

Boca volvió a consagrarse campeón

Esta vez, el festejo no fue desde un hotel, a la espera de otro resultado que sentenciara la historia, tal como sucedió hace casi un año en Bahía Blanca. Esta estrella, la número 67 de su historia, Boca pudo darse el lujo de celebrarla como más le gusta a un plantel: adentro de una cancha, para luego ir inmediatamente a la Bombonera a celebrar con su gente. El conjunto de Guillermo Barros Schelotto ya es bicampeón del fútbol argentino. Porque esa unidad que le faltaba terminó de conseguirla en el Bosque platense con la igualdad (2-2) ante Gimnasia, en el encuentro postergado por la 25ta jornada de la Superliga. El primer paso está dado, la presión disminuye y ahora hay más tranquilidad.

Boca se prepara para dar la vuelta

Boca pidió adelantar su partido ante Gimnasia, del miércoles, para las 19.15 y tras el final el plantel viajará escoltado a la Boca para, si es campeón, festejar con los hinchas.

El Rojo se dio un gusto que se debía y el xeneize ya no es un cómodo puntero

Si Boca hace un tiempo hizo saber que le interesaba un esprint de triunfos para asegurarse el título cuanto antes, la realidad le indica que deberá trabajar la vuelta olímpica hasta bastante cerca del final de la Superliga. A la caída ante Defensa y Justicia que pareció un accidente aislado le siguió una derrota que fue consecuencia de la superioridad futbolística y de carácter que mostró este enjundioso Independiente, que le regaló a su hinchada una alegría que hace rato esperaba.

Armani busca un lugar en Rusia

“Borombombom, Borombombom, para Lautaro, la selección.» Racing y River recién ingresaban al terreno de juego y el público en el Cilindro de Avellaneda hizo saber su deseo: la convocatoria del número 10 para jugar el Mundial de Rusia. En uno de los palcos centrales de la Platea A, el técnico de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli, observó el partido que el Millonario le ganó a la Academia. Pero los flashes no se los llevó el joven delantero que ya estuvo presente en la última gira, sino Franco Armani, la indiscutible figura del encuentro y el principal responsable del triunfo.

Manu Ginobili, sobre su futuro: «Quiero estar tranquilo, quiero viajar, quiero aburrirme»

Aparece su imagen en la pantalla gigante que cuelga del techo del AT&T Center y estalla el estadio. Se anuncia su ingreso al campo de juego y se escucha el estruendo que baja de las tribunas. Sale a hacer su ronda de lanzamientos previos a un encuentro y se desesperan todos, sin nacionalidad en particular, por una foto, un autógrafo o simplemente para que él los salude. Lo esperan en la salida del vestuario dos señoras de la organización con dos fibrones, uno negro y otro plateado, para que pueda estampar su firma en la camiseta o en la pelota que le pongan delante. Emanuel Ginóbili es amo y señor en los Spurs, es ejemplo afuera del campo, es un personaje que supo cómo construir una carrera que hoy a los 40 años parece no tener fin. En una entrevista con el diario La Nación, se suelta y accede transitar por caminos que no son estrictamente deportivos. Manu se piensa y eso es suficiente.

Volver arriba