Pese a las medidas, continuó la tensión política y financiera

A pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno para calmar la inestabilidad financiera, los mercados se mantuvieron en el estado de turbulencia que arrastran desde las PASO del 11 de agosto. El dólar cerró con una leve alza a pesar de que el Banco Central volvió a intervenir, y el riesgo país se elevó por sobre los 2200 puntos, en clara señal de que el anuncio de postergación de vencimientos de deuda que hizo el Gobierno no logró serenar al mundo financiero.

Alivio oficial por la reacción del mercado tras las nuevas medidas

Después de 23 días de inestabilidad, por primera vez el Gobierno respiró aliviado. Las restricciones cambiarias que puso en marcha el presidente Mauricio Macri tuvieron el efecto buscado: el dólar cayó 3,5 pesos, a $58,41, casi 5,8% debajo del cierre del viernes, aunque con muy bajo volumen de operaciones. Las acciones líderes de la Bolsa subieron 6,45%.

BANCO CIUDAD: EXITOSA COLOCACIÓN DE ONs PYMES

El Banco Ciudad organizó y colocó Obligaciones Negociables PyMEs garantizadas por las SGRs (*) Intergarantías y Pyme Aval, a través de dos títulos en pesos, por un total de $30 millones. La demanda total alcanzó los $36 millones.

Volver arriba