
Acuerdo salarial y bono para los estatales
Los estatales recibirán $5000 y un aumento salarial en enero y febrero.
Los estatales recibirán $5000 y un aumento salarial en enero y febrero.
El gobierno de Mauricio Macri decidió «hacerse cargo» de los aumentos adicionales en las tarifas de gas a partir del año que viene.
La evaluación dejó conformes a los responsables de hacer el primer balance. Si bien el Gobierno reconoció que la pobreza aumentó y que la situación social, especialmente en el conurbano bonaerense, se deterioró en los últimos meses, las medidas que tomaron como paliativos impactaron en los estratos más bajos y, al menos en este contexto, la Casa Rosada decidió que no utilizará los dólares que el FMI reservó en caso de emergencia.
Algo cambió en la cúpula del Poder Ejecutivo. Nadie lo dirá en público, no al menos hasta dentro de algunas semanas, pero los principales actores del Gobierno creen que, ahora sí, lo peor ya pasó. Si bien no se animan a hablar de recuperación, la conclusión es que «los sacudones» que produjo la crisis económica quedaron atrás.
Para el gobierno la caída de la aprobación de su gestión en la clase media afectó un sector clave.
El detalle pasó desapercibido, pero el 4 de septiembre hubo un hecho que puso al desnudo las diferencias internas entre Nicolás Dujovne, entronizado como único mandamás de la economía, y Luis Caputo. Ese día, el extitular del Banco Central debía aterrizar con el ministro de Hacienda para renegociar el acuerdo con el FMI, pero, a último momento, se bajó del avión.
El juez Pablo Tejada intervino la empresa OCA por la deuda millonaria que mantiene la empresa con el fisco.
El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) amplió en US$ 7100 millones el acuerdo stand-by y adelanta fondos para intentar despejar dudas sobre la capacidad de pago del país, recuperar la confianza de los mercados y apuntalar la salida de la crisis económica.
El Presidente Mauricio Macri converso con el periodista Erik Schatzker en Bloomberg TV sobre su futura candidatura para 2019 y sobre la crisis que está atravesando la Argentina.
Dujovne presentó en el Congreso el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Llegará una economía al año electoral con un dólar a $42 en diciembre.