BANCO CIUDAD Y BANCO DE NEUQUÉN, JUNTO AL BCRA, POR LA INCLUSIÓN FINANCIERA

En la Casa de Gobierno de la provincia de Neuquén, se firmó un convenio entre el Banco Ciudad (BCBA) y el Banco Provincia de Neuquén (BPN), para compartir experiencias, diseñar, implementar y potenciar acciones de bancarización, inclusión y educación financiera. En ese mismo acto, el gobierno provincial de Neuquén también firmó un acuerdo con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), para impulsar un programa de “educación financiera”, que busca capacitar, en principio, a docentes y estudiantes secundarios. La finalidad del convenio es que aquellos que integran la economía informal, como los jóvenes, los ancianos y todos aquellos aún no bancarizados, aprendan a operar herramientas tecnológicas como el home banking y los cajeros automáticos. De la firma de este convenio, participaron el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, el gobernador, Omar Gutiérrez, y el presidente del BPN, Marcos Koopmann. Y el Banco Ciudad estuvo representado por Patricia García de Luca, Sub-Gerente General de Canales de Atención y Presidente de Ciudad Microempresas S.A., la compañía de microcréditos del Banco Ciudad.

Carrió y la UCR suben la presión por las tarifas y exigen cambios

El Gobierno sumó en los últimos días más quejas de sus socios de Cambiemos. Elisa Carrió, líder la Coalición Cívica, y la Unión Cívica Radical reclamaron cambios y cuestionaron los aumentos tarifarios. Exigen al Gobierno a través de un informe que se presentara en el Congreso, explicaciones por la suba de las tarifas y su impacto sobre los precios.

BANCO CIUDAD PRESENTÓ SU NUEVA IDENTIDAD CORPORATIVA

Banco Ciudad, próximo a cumplir 140 años, presentó su nueva identidad visual, en el marco de los procesos de actualización constante que lleva adelante. La nueva evolución de la marca transmite los ejes de modernidad, agilidad, innovación y desarrollo tecnológico que hacen a una banca pública de excelencia, a la vez que incorpora la diversidad de su universo de clientes.

Salvavidas económico para tres provincias

El Gobierno asistió económicamente a las provincias de Santa Cruz y Chubut por cerca de 900 millones de pesos. Y por la tarde, firmará un préstamo por 500 millones de pesos con Chaco. Se trata de la contraparte al cumplimiento de las “metas fiscales” que firmaron los gobernadores.

Volver arriba