Rogelio Frigerio: «Si el empresariado lo puede pagar, el 25% nos parece un buen acuerdo»

Horas antes del tercer paro nacional contra la administración de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio le hace un guiño a la CGT y busca desarmar el único argumento que -entiende el Gobierno- tienen los sindicatos para justificar el paro general: la recomposición salarial. Lejos de cuestionar el aumento que logró Hugo Moyano para Camioneros, el ministro del Interior desliza que esa paritaria ayudará a ordenar el conflicto.

Convocan a los gobernadores por el presupuesto 2019

El plan ya está en marcha. Comenzó con el primer pitazo que dio el árbitro argentino Néstor Pitana en el partido inaugural del Mundial, que terminó con la goleada de Rusia sobre Arabia Saudita. El objetivo final es una amplia convocatoria a los protagonistas que definirán el presupuesto 2019.

El Presidente se cansó de la falta de resultados y se recostó en Dujovne

Las diferencias internas, la falta de respuesta de los mercados y la mala praxis fueron las razones que terminaron por convencer al presidente Mauricio Macri. El jefe del Estado, siempre reacio a los cambios en el equipo de colaboradores, entendió que no había más margen para sostener a Federico Sturzenegger al frente del Banco Central y lo reemplazó por la persona que mayores resultados positivos le dio en los últimos meses, el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

El Gobierno prometió a las provincias no recortar obras

Obras por respaldo político. Pese a la necesidad de recortes que impone la nueva meta del déficit fiscal que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Mauricio Macri le dio luz verde al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para sostener el plan de infraestructura que la Casa Rosada pactó con las provincias.

Amado Boudou: el fiscal pidió cinco años y seis meses de prisión

Marcelo Colombo, fiscal del juicio por la compra de la ex Calcográfica Ciccone, fue quien apuntó a que el ex vicepresidente “estaba detrás“ de la compra de la imprenta que hacía billetes. Además, solicitó que sea inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos y que se le aplique una multa de $ 90.000.

Después de vetar la ley de tarifas, Macri endureció su postura con el peronismo

CACHI, Salta- El enojo fue evidente. Indisimulable. En el centro de este pueblo colonial donde viven 6000 habitantes, una de las principales atracciones del Valle Calchaquí, a 2300 metros de altura, el presidente Mauricio Macri golpeó la mesa y mandó un mensaje claro, nítido, a los gobernadores peronistas, a los que acusó de «irresponsables». No habrá ruptura, pero el malestar fue elocuente.

Volver arriba