
El PJ cuenta con los votos para aprobar la ley de tarifas
El peronismo tendría los votos asegurados para sancionar el proyecto de ley para retrotraer a los valores del mes de noviembre de 2017.
El peronismo tendría los votos asegurados para sancionar el proyecto de ley para retrotraer a los valores del mes de noviembre de 2017.
En la Casa Rosada observan con atención la seguidilla de protestas que se inició esta semana y adelantan que no permitirán ninguna violación a la norma; señalan al kirchnerismo y a la izquierda de buscar «desestabilizarlo».
El fiscal Jorge Di Lello dio marcha atrás con la intervención del Partido Justicialista ordenada por la jueza María Servini de Cubría, a cargo del sindicalista Luis Barrionuevo. La Cámara Nacional Electoral será quien determine en las próximas semanas si hace lugar al planteo.
El presidente argentino reforzó la idea de reducir el gasto público para encaminar el proceso de crecimiento del país y pidió criterio a la oposición en medio del debate en el parlamento por los aumentos de las tarifas: «Los dirigentes tenemos que ser responsables en las cosas que proponemos”.
Autocrítico, el presidente Mauricio Macri reconoció por primera vez errores en el manejo de la crisis cambiaria, ratificó a su equipo y anunció un cambio de ritmo en su modelo económico, el gradualismo: llegó el momento de «acelerar» en el recorte de gastos, advirtió el jefe del Estado.
Mauricio Macri dejó en claro internas entre sus propios funcionarios. Se conoció en los últimos meses el malestar entre Marcos Peña, jefe de Gabinete y Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central (BCRA).
El presidente Mauricio Macri convocó en la Casa Rosada a un grupo de gobernadores peronistas para analiza la situación financiera del país en medio de las negociaciones con el FMI.
En Washington, la delegación argentina pedirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo stand-by de «alto acceso» para tener un colchón financiero que envíe una clara señal al mercado y ayude al Gobierno a contener la corrida contra el peso, que llevó al dólar en el país a un nuevo máximo histórico.
El presidente Mauricio Macri, anunció que ha decidido iniciar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Luiz Antonio Mameri, exjefe de Odebrecht confesó el pago de coimas por el valor de US$2,9 millones a funcionarios argentinos por el proyecto para soterrar el tren Sarmiento.