Resistencia y la esperanza en la libertad de Lula

El Partido de los Trabajadores (PT) confía en que la prisión del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva en esta ciudad será temporal. Es más, ya tiene fecha marcada en rojo para una eventual liberación de su líder máximo, favorito para las elecciones de octubre: este miércoles. Ese día, el Supremo Tribunal Federal (STF) podría rever su jurisprudencia sobre el cumplimiento de las penas tras condenas en segunda instancia.

Carrió le volvió a marcar la cancha a Macri

Indomable, Elisa Carrió volvió a marcar diferencias con el Gobierno. La diputada nacional y líder de la Coalición Cívica realizó un análisis sobre los dos años de mandato de Mauricio Macri, los cuales valoró positivamente, pero golpeó en uno de los puntos que despiertan más sensibilidad internamente: el aumento de tarifas de servicios. «Le diría basta al Gobierno. La clase media hoy está apretada, no alcanza y deben comprender que las clases medias son las que hacen grande este país. Por eso me opongo al aumento de tarifas», dijo Carrió, según publicó el diario La Nación.

Macri ratificó el pedido de soberanía sobre las Malvinas

Hay una palabra que define lo que ocurrió ayer en la quinta de Olivos: sanación. Los familiares de los 90 soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin, y que pudieron ser identificados, fueron recibidos por el presidente Mauricio Macri, después del viaje histórico a las islas en el que depositaron las placas con los nombres y apellidos de sus seres queridos.

De Vido suma problemas judiciales

Por primera vez el ex ministro Julio De Vido quedó procesado en una de las causas donde se investiga Odebrecht, constructora acusada de pagar sobornos en nuestro país por 35 millones de dólares.

Cortocircuito entre el oficialismo y la Corte por las escuchas

Otro foco de tensión se abrió entre el oficialismo de la Cámara de Diputados y la Corte Suprema, particularmente con su presidente, Ricardo Lorenzetti. En un hecho político inusual, impulsó un pedido de informes dirigido al máximo tribunal, que fue firmado por todos los bloques de la oposición, para que dé explicaciones sobre la filtración de escuchas telefónicas entre la expresidenta Cristina Kirchner y el exsecretario General de la Presidencia Oscar Parrilli.

Volver arriba