
La «ley mentira», el proyecto oficial para penar el falso testimonio en la Justicia
El Gobierno presenta un proyecto de ley para castigar a las personas que le mientan a la Justicia.
El Gobierno presenta un proyecto de ley para castigar a las personas que le mientan a la Justicia.
Alberto Fernández cuestionó la deuda y adelantó el rol de Cristina Kirchner en su posible gestión.
Mauricio Macri no quiere saber nada con esa cuestión, de eso pueden dar fe algunos de sus amigos. En una comida íntima, hace unos 10 días, uno de ellos le preguntó qué pensaba hacer en caso de perder la elección y si contemplaba irse a vivir al exterior, al menos por un tiempo. El tono de la respuesta, casi a los gritos, fue suficientemente claro. Nadie se animó a repreguntar.
Los cambios que planteó Alberto Fernández sobre los Bienes Personales desataron una discusión impositiva.
El candidato del oficialismo obtuvo el 49,88% de los votos, contra los 34,97% de la camporista Anabel Fernández Sagasti.
Pichetto, candidato a vicepresidente de Mauricio Macri habló sobre el rol de centralidad de Cristina Kirchner y apuntó contra dirigentes asociados al kirchnerismo que “seguramente deben tener la palabra prohibida, pero hablan igual”.
El ministro Germán Garavano dijo que «es un proyecto para marcar política de Estado, porque es beneficioso para los argentinos».
José Luis Espert decidió apoyar a Horacio Rodríguez Larreta para que continúe como jefe de Gobierno.
El Gobierno resolvió acompañar la sanción de la iniciativa que busca aumentar la ayuda social.
El impacto del golpe en las PASO y la agudización de la crisis económica cambiaron toda la planificación. Si bien se inició formalmente la campaña electoral nacional, el comando que lidera el jefe de Gabinete, Marcos Peña, decidió poner el freno de mano al menos durante las próximas semanas.