
Los cuatro mensajes que complican aún más a Lagomarsino
Un peritaje de Gendarmería determinó que el técnico intercambió textos de WhatsApp con Nisman que después fueron borrados.
Un peritaje de Gendarmería determinó que el técnico intercambió textos de WhatsApp con Nisman que después fueron borrados.
Con Córdoba como principal foco de debate, se reunió ayer el equipo de campaña macrista. El adelantamiento del cronograma electoral, que ya confirmaron nueve provincias, impone toma de decisiones. En eso trabajaron ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña ; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ; su vice, Diego Santilli; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis ; el viceministro político del Interior, Sebastián García de Luca; el vicepresidente de la Legislatura porteña, Francisco Quintana, y el senador Humberto Schiavoni. Durante el almuerzo que compartieron en el búnker de Pro, coincidieron con que los comicios en Córdoba actuarán como un ordenador de varios distritos. También se habló sobre la interna de Cambiemos , aún sin resolver.
La superpolarización entre el macrismo y el kirchnerismo quedará expuesta como nunca antes. Es que Mauricio Macri se prepara para realizar una visita especial. Salvo que suceda algún imprevisto de última hora, el Presidente aterrizará en El Calafate, el «lugar en el mundo» de su archirrival, la expresidenta Cristina Kirchner.
No volver a cometer errores del pasado es el principal argumento de aquellos que promueven una apertura. Sumar dirigentes, radicales y peronistas, con volumen político es la llave para fortalecer la coalición. La debilidad parlamentaria de Cambiemos dejó expuesta la falta de herramientas que tuvo el presidente Mauricio Macri para enfrentar lo que denomina “los problemas de fondo”. La reforma laboral o una profunda revisión del sistema previsional nunca estuvieron ni cerca de tratarse.
Amada y odiada por igual. De un lado de la trinchera, la tratan como una “rock star”, como le sucedió el último lunes en el encuentro del macrismo en Parque Norte. En los saludos, felicitaciones y pedidos de selfies supera a todos. Pero cuando atraviesa el campo de batalla y se asoma del otro lado, se convierte en la representación del mal. Ningún otro integrante del Gobierno encarna mejor la grieta que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La Cámara Federal confirmó la mayoría de los procesamientos que había dictado el juez Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de las coimas. Entre ellos, el de la expresidenta Cristina Kirchner, que está acusada como jefa de la asociación ilícita que recolectaba coimas de empresarios contratistas del Estado.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, deberá declarar en indagatoria como sospechoso de un caso de corrupción. El juez federal Ariel Lijo lo citó para el 28 de febrero por su actuación en 2016 como ministro de Comunicaciones en la negociación con la empresa Correo Argentino, propiedad de la familia del Presidente, para el cobro por parte del Estado nacional de la deuda contraída por la compañía.
El duro mensaje que envió la diputada al Gobierno por el nuevo reglamento que les dio más poder a los agentes de las fuerzas federales en el uso de las armas de fuego, generó tensión.
El fiscal procesó al CEO de Techint y el ex funcionario de CFK Juan Manuel Abal Medina sin prisión preventiva.
El fallo de la Corte Suprema resolvió que el 2×1 no es aplicable a represores responsables de crímenes de lesa humanidad.