
Peligra la reunión entre Martín Guzmán y la oposición ante la falta de certezas
Juntos por el Cambio no recibió la convocatoria oficial para la cumbre con el ministro de Economía para que informe sobre la negociación de la deuda
Juntos por el Cambio no recibió la convocatoria oficial para la cumbre con el ministro de Economía para que informe sobre la negociación de la deuda
La suba del precio internacional del GNL, la baja hidraulicidad y el moderado aumento en las tarifas haría subir las transferencias de US$10.900 millones a más de US$14.000 millones
La empresa australiana Fortescue adjudicó la provisión de infraestructura para su plan energético en el país, que incluye la creación de tres parques eólicos en Río Negro
Ante la posibilidad de una convocatoria a Sesiones Extraordinarias en el Parlamento por parte del Poder Ejecutivo, legisladores de distintos bloques políticos se expresaron sobre los distintos temas que podrían ser considerados en la agenda legislativa durante el verano.
Durante el período legislativo que va desde el 1 de marzo a finales del 2021, el Congreso sancionó más de 50 leyes, entre las que se destacan una serie de medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes, PYMEs y entidades sin fines de lucro; la Ley de Etiquetado Frontal de alimentos; la ampliación de la denominada Zonas Frías respecto a la tarifa del gas; y la Ley Yolanda de educación ambiental integral. En ese marco, la Cámara de Diputados, a pesar de la pandemia, funcionó normalmente y volvió la presencialidad plena para llevar adelante su tarea.
Legisladores de distintos bloques políticos hablaron sobre los proyectos de la agenda parlamentaria y expresaron sus opiniones sobre la iniciativa que busca crear el “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”.
El ahorro se vende a $30 menos que el blue
El ministro de Economía, Martin Guzmán, anunciará el miércoles la propuesta que la Argentina llevó Fondo y explicará porqué todavía no tiene un acuerdo con el organismo internacional y qué apoyos internacionales faltan
La diputada nacional del Frente de Todos habló sobre la relación entre el Presidente y la vice, el escenario electoral para 2023 y dijo que “es inminente” un acuerdo con el FMI
La cantidad de víctimas desde que arrancó la pandemia es de 117.245; la ciudad y la provincia de Buenos Aires fueron los distritos que informaron más casos