
Boca se prepara para dar la vuelta
Boca pidió adelantar su partido ante Gimnasia, del miércoles, para las 19.15 y tras el final el plantel viajará escoltado a la Boca para, si es campeón, festejar con los hinchas.
Boca pidió adelantar su partido ante Gimnasia, del miércoles, para las 19.15 y tras el final el plantel viajará escoltado a la Boca para, si es campeón, festejar con los hinchas.
A lo largo del primer cuatrimestre de 2018 los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron un total de $86.470 millones, monto que representa un crecimiento de 28,2% en relación con igual período del año pasado. De esa forma, la recaudación bonaerense se ubicó 4,7% por encima de la meta proyectada.
Con la intención de acercar a grandes y chicos a nuestros caballos, que son símbolos de la historia y tradición argentina, las principales entidades ecuestres se reunieron y el 1° de mayo se desarrollará por primera vez el “Festival Caballo Argentino”.
La Avenida del Libertador se vestirá de fiesta: habrá entretenimientos para todas las edades con propuestas musicales, gastronómicas, demostraciones de Pato, Polo, Salto, Equinoterapia y el tan esperado Gran Premio República Argentina. La entrada es libre y gratuita.
El presidente Mauricio Macri elevó la presión y le reclamó a las provincias y los municipios que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos. El pedido, aunque fue «bien recibido por todos los gobernadores», solo tuvo una respuesta inmediata: María Eugenia Vidal decidió dar de baja las cargas impositivas que Buenos Aires tiene sobre el gas, la luz y el agua.
La gobernadora bonaerense, Maria Eugenia Vidal fue la primera mandataria en sumarse al pedido del Presidente, anunciando una rebaja impositiva para los servicios de luz, gas y agua en Provincia.
En la Casa de Gobierno de la provincia de Neuquén, se firmó un convenio entre el Banco Ciudad (BCBA) y el Banco Provincia de Neuquén (BPN), para compartir experiencias, diseñar, implementar y potenciar acciones de bancarización, inclusión y educación financiera. En ese mismo acto, el gobierno provincial de Neuquén también firmó un acuerdo con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), para impulsar un programa de “educación financiera”, que busca capacitar, en principio, a docentes y estudiantes secundarios. La finalidad del convenio es que aquellos que integran la economía informal, como los jóvenes, los ancianos y todos aquellos aún no bancarizados, aprendan a operar herramientas tecnológicas como el home banking y los cajeros automáticos. De la firma de este convenio, participaron el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, el gobernador, Omar Gutiérrez, y el presidente del BPN, Marcos Koopmann. Y el Banco Ciudad estuvo representado por Patricia García de Luca, Sub-Gerente General de Canales de Atención y Presidente de Ciudad Microempresas S.A., la compañía de microcréditos del Banco Ciudad.
Peña recibirá a los jefes parlamentarios de Cambiemos; se evalúa aplicar una tarifa plana que diluya los saltos tarifarios, pero no habrá rebajas; la UCR y Carrió habían reclamado cambios
El presidente Mauricio Macri encabeza la reunión en Casa Rosada por el conflicto sobre las tarifas de los servicios públicos. Los dirigentes de la UCR y de la Coalición Cívica buscan discutir un nuevo esquema tarifario para mitigar el impacto de los aumentos de luz y gas.
La AFIP pidió que el empresario Cristóbal López, Fabián De Sousa y el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray sean enviados a juicio oral y público por el delito de defraudación al Estado, al no pagar a la AFIP $8 mil millones del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles
Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central (BCRA), reconoció que los precios están por encima de lo esperado y aseguro que si no hay una desaceleración importante de la inflación el mes próximo, deberá subir la tasa de interés como se hizo en 2016 y en 2017.