Aborto: el Senado sancionó la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo por una amplia diferencia

En una decisión histórica, solo equiparable con la consagración del divorcio vincular, el matrimonio igualitario y la derogación de las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida, el Senado sancionó la ley que legaliza el aborto sin causa hasta la semana 14 de gestación.
Tras más de doce horas de duración, el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados el 11 de diciembre último fue sancionado por 38 votos a favor y 29 en contra, una abstención, con cuatro senadores ausentes.

Se lanzó el plan de vacunación contra el coronavirus

Comenzó el plan de vacunación contra el coronavirus en el país. Fueron 301 días lo que pasaron desde que se confirmó el primer caso positivo de Covid 19, hasta la aplicación de las primeras dosis rusas. Durante ese tiempo, la Argentina tuvo 1.578.267 contagiados y superó los 42.000 fallecidos, cifras que colocan al país entre los primeros 12 del ranking global.

El Gobierno activa diferentes ayudas sociales para tener un diciembre en paz

Con un fuerte reclamo de medidas que compensen la interrupción del IFE en los sectores de menores recursos, el Gobierno hará una serie de refuerzos de distintos planes sociales y ayudas alimentarias. No habrá, por ahora, un nuevo bono de amplio alcance que esté al nivel de las rondas excepcionales de $10.000 que se pagaron a casi 9 millones de personas durante la pandemia.

Del dolor al caos, cómo fue el desenlace del último adiós a Maradona en la Casa Rosada

El último adiós popular a Diego Maradona terminó antes de lo previsto. Un aluvión de fanáticos rompió las rejas y ganó los principales accesos de la Casa Rosada, provocando incidentes y roturas en el interior de la sede de gobierno. Las autoridades se vieron obligadas a retirar de la capilla ardiente el féretro con los restos del ídolo y a levantar la ceremonia tres horas antes de lo anunciado.

El IFE sufrirá un fuerte recorte en diciembre y luego desaparecerá

El Gobierno última de los detalles para la presentación del último pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que será para un universo de gente muy inferior a los tres anteriores. Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, serán unos 2.500.000 de personas los que recibirán el bono de 10.000 pesos, lo que implica una reducción de más de 6 millones de beneficiarios.

El plan de vacunación masiva que el Gobierno prevé a partir de fin de año

«La economía necesita esa vacuna». La frase, con tono de ruego y repetida por el ministro de economía Martín Guzmán a su par de salud, Ginés González García horas atrás, muestra a las claras la obsesión del gobierno de Alberto Fernández por encontrar, después de siete largos meses de cuarentena un antídoto efectivo contra la pandemia de coronavirus para salvar vidas y también una economía que aparenta en terapia intensiva.

El Papa pidió una ley de convivencia civil para los gays: «tienen derecho a estar cubiertos legalmente»

«El Papa nunca dijo cuál era su opinión sobre mi familia, probablemente él sigue la doctrina en este punto, pero es la actitud lo que cambió increíblemente», agrega. En la escena siguiente, entrevistado por el director, el Papa, hablando en español, asegura que es necesaria una ley de convivencia civil que respalde jurídicamente a las familias homosexuales. «Yo defendí eso», sentencia el Papa en el film, que LA NACION pudo ver.

El Gobierno habilitará la vuelta a clases de los alumnos de último ciclo

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, anunciará que los alumnos de último ciclo, de primaria y secundaria, podrán volver a clase. Así, la decisión final estará en manos de los gobernadores. En paralelo, el gobierno nacional habilitará a la Ciudad para avanzar con la revinculación de los 6500 alumnos que desde que comenzó la cuarentena no tuvieron contacto con sus maestros.

Volver arriba