BANCO CIUDAD LANZA CRÉDITOS PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR TURÍSTICO Y HOTELERO DE CABA

En el marco de las iniciativas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de su Ente de Turismo, para estimular el crecimiento del turismo en la ciudad y mejorar la competitividad del sector, el Banco Ciudad lanza una propuesta de financiamiento exclusiva para personas y empresas con actividad turística y hotelera en la ciudad de Buenos Aires. La nueva línea de créditos “Turismo – Hoteles de CABA”, única en el mercado, brinda hasta $10 millones para la remodelación de hoteles de hasta 4 estrellas, así como para la compra de bienes de capital y reciclado de edificios vinculados específicamente con este rubro. Este préstamo, con el costo financiero y las características más convenientes del mercado para estos fines, ofrece un plazo de financiación de hasta 6 años y una tasa fija desde 36% (TNA), que incluye un subsidio de cinco puntos porcentuales otorgado por la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación, quedando en casi 30 puntos por debajo de la media del sistema.
Además de estos créditos, diseñados a medida para la actividad, se presenta otro beneficio de financiamiento para este segmento, que es una línea para Descuento de Cheques con la tasa fija más competitiva del mercado: 24% (TNA) a 120 días.

Concientizar sobre el Día Mundial del Síndrome de Down

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el 21 de marzo se celebra la diversidad en el Día Mundial del Síndrome de Down. Según la ley 5051 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cada año se deberán promover y apoyar diferentes actividades a favor de la promoción de los derechos de las personas con síndrome de Down. Por ello un grupo de padres lanzó una campaña para derribar los estereotipos. Para ser parte solo hay que ponerse una media de diferente color, sacarse una foto y subirla a las redes con los hashtag #CambiemosLaMirada, #DerribandoPrejuicios o #MiHijoTambienPuede.

BANCO CIUDAD CON PROMOCIÓN PARA TEXTOS ESCOLARES

Banco Ciudad lanzo una segunda promoción “vuelta al cole”, teniendo en consideración la dinámica de requisitos de textos escolares, que se da en el transcurso del primer mes del ciclo lectivo. El beneficio estará disponible hasta el viernes 22 de marzo inclusive, consiste en descuentos del 30% en las compras efectuadas en librerías de textos escolares, abonando con tarjetas de Crédito Visa, MasterCard y/o Cabal emitidas por la entidad. En la última edición de  “Vuelta al cole”, más de 20.000 familias utilizaron esta promoción.

Marzo: mes clave para la protesta callejera

Después de la jornada nacional de protesta encarada hace dos semanas por el tridente piquetero que integran Barrios de Pie, la CCC y la CTEP, las organizaciones sociales preparan un cronograma de movilizaciones y piquetes más intenso para marzo.

Nuevas medidas

Con el objetivo de ordenar “el descontrol del flujo migratorio” el Gobierno avanza con dos medidas: por un lado, la sanción de una ley para crear una cámara especial migratoria que trate los temas relacionados con los delitos que cometen los inmigrantes en nuestro país y la concreción de acuerdos con las provincias para reorientar el flujo migratorio, que mayoritariamente se vuelca en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Es parte de una reforma del servicio penitenciario que prepara el Gobierno; busca dejar el seguimiento diario de los reclusos en manos de profesionales

Fuerte aumento del transporte público

El Gobierno anunció también aumentos del orden del 40% en las tarifas de transporte en el primer trimestre de 2019. El boleto mínimo de colectivo pasará de los $13 actuales a $18 a partir de marzo de 2019, con dos aumentos previos en enero y en febrero.

Volver arriba